Cómo mantener su red activa

El éxito del networking depende en gran medida de su inversión antes, durante y después de los eventos. Para ello es necesario tener algunas cartas bajo la manga como los famosos..

Raquel Medeiros

By 

Raquel Medeiros

Published 

May 18, 2021

El éxito del networking depende en gran medida de su inversión antes, durante y después de los eventos. Para ello es necesario tener algunas cartas en la manga, como los famosos Coffee Break y Happy Hour.  No busques estos eventos sólo cuando los necesites, porque darás una impresión muy fría a otros profesionales y la estimación de que mostrarás interés de forma negativa es alta. Por lo tanto, trata de incluirlo en tu rutina para que cuando necesites contactos, la gente ya sepa quién eres y así tus contactos se sientan más cómodos. 

He aquí algunas prácticas que pueden ayudarle en estas ocasiones: 

Brunch y pausa para el café 

Los eventos empresariales, como talleres, cursos y seminarios, resultan aburridos y agotadores cuando no hay descanso. A pesar de tener un tema de interés para el público y ser muy interactivo, el cuerpo humano no puede mantener el mismo estado de ánimo desde el principio, ni la concentración en caso de una larga duración. En este caso, es posible incluir coffee break, que no es más que una pausa para el café y los aperitivos. O luego, dependiendo de la hora, un brunch un poco más elaborado porque es a la hora de comer y por lo tanto suele tener comidas más elaboradas. 

Son primordiales para la recuperación energética del profesional y una gran oportunidad para el networking a través del intercambio de ideas sobre el tema abordado en el evento, acompañado de una comida. De manera ligera, es uno de los momentos para establecer nuevas conexiones a partir de una conversación distendida que interesa a ambas partes. 

Happy Hour

Happy Hour es otro momento de relajación como el brunch y coffee break, la diferencia es que tiene un ambiente más divertido y personal. Suele celebrarse en bares, restaurantes o en un local de la empresa y se permiten las bebidas alcohólicas, pero se mantienen las restricciones básicas, al fin y al cabo sigue siendo una reunión profesional. 

Este tipo de eventos son muy beneficiosos para la empresa, ya que estimulan la productividad del profesional porque se produce en un entorno en el que se siente cómodo y porque trabaja con personas que se hacen cercanas a él. Pero lo Happy Hour no cabe sólo ahí, sino que puede tener lugar después de conferencias, reuniones y talleres como una celebración entre profesionales. Y, al igual que las cenas y los almuerzos, también es una oportunidad para conseguir nuevos contactos que le permitan desarrollar su negocio. 

Durante la pandemia es un poco difícil poner esto en práctica, pero tenemos algunos consejos para ayudarte a mantener activa la red de contactos aunque no puedas asistir a eventos presenciales. Consulte las siguientes ideas: 

Evite que su red se reduzca durante la pandemia

La Yale School of Management informó de que durante la cuarentena las redes de las personas se reducen en un 16% porque los profesionales no pueden conectar con nuevas personas. Pero que no cunda el pánico. Hay formas en el ciberespacio que pueden ayudarte a evitar que esto ocurra. Sígueme: 

Crear y participar en eventos en línea

A través de Zoom, Meet, Discord, Youtube puedes participar en talleres, conferencias o cursos online. Al charlar puedes intercambiar ideas con otras personas y conseguir sus redes sociales y números de contacto para seguir haciendo networking después del evento. 

Redes sociales

Al fin y al cabo, son herramientas de comunicación, así que, aunque sean obvias, siempre hay que prestarles atención. No te fijes sólo en dar likes, intenta comentar siempre que puedas tu opinión para interactuar más con las publicaciones de tus seguidores.

Grupos con el mismo interés

También puedes unirte a grupos en Linkedin y Facebook, por ejemplo, con personas que también buscan mejorar el networking. Estos grupos programan reuniones en línea donde todos pueden intercambiar una idea e interactuar entre sí, a partir de estos chats puedes aumentar no sólo en cantidad tu networking sino también en calidad. 

Con estos hábitos puedes mantener e incluso mejorar tu red de contactos, ¡aunque de momento no podamos participar en eventos presenciales! Si te gusta el blog y tienes en mente algún otro consejo que no hayamos mencionado, ¡comenta y cuéntanoslo!

Regístrese

y recibe nuestras actualizaciones y nuevas funcionalidades